Programa de Estudios Regionales y Territoriales (PERT)

Director/es:
Manzanal, Mabel

Responsable de Coordinación: Dr. Fernando González

El Programa de Estudios Regionales y Territoriales (PERT) es un ámbito de investigación académica, docencia, transferencia, extensión y divulgación, reconocido formalmente por Resolución Nº 4841 del 21 de junio de 2005 del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. El PERT está orientado al estudio del desarrollo territorial, en particular en problemáticas vinculadas con la cuestión rural y local y las economías regionales.

Las formas de producción del territorio y la cuestión institucional en relación a la situación social y económica de la población de menores recursos, y en particular la población localizada en zonas rurales, periurbanas y ámbitos locales, constituyen los ejes básicos de nuestra preocupación teórica y empírica actual.

El PERT desde sus orígenes agrupa investigadores de diferentes disciplinas, logrando una efectiva transdisciplinariedad en las áreas de economía, economía agraria, geografía, ciencias políticas, sociología. Tiene una predominante presencia de investigadores jóvenes en plena etapa de formación.

 

Más información: http://www.pert-uba.com.ar/

 

Líneas de investigación:

El PERT promueve líneas de investigación basadas en estudios comparativos y en perspectiva histórica sobre la problemática del desarrollo y el territorio en sus diferentes escalas espaciales.

Visualiza al desarrollo desde una visión crítica y alternativa que promueva la inclusión y la integración social, económica y política de las mayorías sociales, bajo procedimientos  sustentables (desde lo social, económico, ambiental, político, institucional y productivo).

Desde este marco, el PERT impulsa , a partir de un trabajo transdisciplinario, las siguientes líneas de investigación:

  • Historia de las transformaciones territoriales en ámbitos seleccionados de Argentina.
  • Historia de las políticas públicas formuladas explícitamente para generar transformaciones territoriales.
  • Consecuencias territoriales de las políticas públicas.
  • El rol de las instituciones y organizaciones en la producción del territorio.
  • Los procesos de descentralización hacia ámbitos locales.
  • Desarrollo, participación social y conflictos territoriales.
  • Las diferentes formas y mecanismos de la desigualdad en los  territorios rurales y/o periurbanos.

 

Integrantes

Dra. Mabel Manzanal - Asesora de la Coordinación
Investigadora Principal - CONICET

Dr. Fernando González  - Responsable del Equipo de Coordinación
Investigador asistente - CONICET

Dra. Valeria Ana Mosca -  Integrante del Equipo de Coordinación 
Investigadora asistente - CONICET

Mg. María Cecilia Anello - Integrante del Equipo de Coordinación
Becaria Doctoral

Dr. Federico Villarreal
Investigador Asistente - CONICET

Dr. Lucas Henrique Pinto
Investigador asistente - CONICET

Lic. Paula Acero Lagomarsino
Becaria Doctoral

Lic. Nicolás Navós López
Becario Doctoral

Lic. María Julieta Saettone
Becaria Doctoral

Ramiro Monte
Becario Estímulo

 

Publicaciones

Proyectos