Con mucha alegría les compartimos la publicación del Número 13 de la Revista Punto Sur. Este número presenta el Dossier: Geografía y transversalidad: preguntas de este tiempo en clave de enseñanza coordinado por Andrea Ajón y Daniela Guberman del Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Carolina Machado Rocha Busch Pereira de la Universidad Federal de Tocantins.
Los desafíos ambientales en el Sur Global afectan directamente a las comunidades más vulnerables, que disponen de escasos medios para enfrentar el cambio climático y otros problemas ambientales. La resiliencia de estas poblaciones es fundamental para la adaptación y la sostenibilidad; en este contexto, el desarrollo de estrategias eficaces puede mitigar los impactos, promover la justicia social y reducir las desigualdades. El estudio de las cuestiones globales es esencial para comprender los desafíos interrelacionados que afectan al planeta, ya que las soluciones desarrolladas en el Sur Global pueden servir de modelo para otras regiones. Esto evidencia la importancia de un desarrollo sostenible e inclusivo que respete la diversidad cultural y los ecosistemas locales, contribuyendo simultáneamente a los objetivos globales de preservación ambiental y equidad social. Invitamos a investigadores, académicos, profesionales e interesados a presentar artículos que exploren los impactos ambientales en el Sur Global, las estrategias de resiliencia y las soluciones para promover la sostenibilidad en un contexto global interconectado. Este campo de estudio busca desarrollar soluciones innovadoras, promover el uso responsable de los recursos naturales y la justicia social, contribuyendo a la reducción de las desigualdades. El dossier explora los impactos ambientales de la región, analizando estrategias de resiliencia y caminos hacia la sostenibilidad de las comunidades locales.
Desde el equipo editorial de la Serie de Cuadernos de Turismo rural. Entretejiendo saberes, les invitamos a disfrutar de este segundo número. Este es un número especial ya que contamos con una editora invitada, Mercedes González Bracco, y porque en esta ocasión presentamos las exposiciones de queridxs gestorxs, investigadorxs, técnicxs y extensionistas que participaron del encuentro co-organizado entre el CIDETUR (EEyN, UNSAM) y el IIGEO (FFyL, UBA) denominado Turismos comunitarios: saberes y experiencias de una agenda en expansión