
Atiende la consulta de aproximadamente 1.000 usuarios anuales, principalmente investigadores/as y estudiantes de grado de las carreras de Geografía e Historia. Sus fondos, de gran valor histórico y documental, están conformados por aproximadamente 30.000 ejemplares:
- Material monográfico: libros, tesis, folletos, manuales, compendios, informes técnicos y de conferencias
- Material audiovisual: en formato DVD, CD-ROM y VHS.
- Material hemerográfico: publicaciones periódicas especializadas en soporte impreso y digital.
- Material cartográfico:
- Mapas: mapas históricos de América del Sur y la República Argentina, mapas murales, mapas manuscritos, mapas especiales y temáticos, mapas viales, planos catastrales, cartas náuticas y aeronáuticas, parcelarias, topográficas, geológicas y esféricas, cianocopias, ortofotocartas e imágenes satelitarias.
- Atlas: atlas históricos y modernos, generales y especializados, de la Argentina, América del Sur y el mundo.
- Fotografías aéreas de la República Argentina: acervo fotográfico proveniente del Instituto Geográfico Nacional.
- Material de archivo: Integrado por documentación vinculada a la producción académica de investigadores del Instituto. Se destaca el Archivo César Vapñarsky, conformado por documentación y mapas relativos a la aglomeración urbana de Buenos Aires y sus alrededores.
- Obras de referencia generales y especializadas: Diccionarios geográficos y generales, enciclopedias, guías, catálogos y repertorios bibliográficos.
Entre los servicios que brinda la biblioteca se encuentra la provisión de materiales para su consulta en sala y/o préstamo a domicilio, asesoramiento en búsquedas en línea, asistencia en búsquedas bibliográficas in situ y/o remotas, préstamos interbibliotecarios, formación de usuarios y acceso a bases de datos, repositorios y recursos de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (MINCyT) vía EBSCO Discovery Service.
Los préstamos de materiales se llevan a cabo de acuerdo a los lineamientos y políticas de préstamo elaborados por Biblioteca Central. Para la consulta en sala de lectura sólo es necesario presentar una identificación: DNI, pasaporte o libreta universitaria. Para retirar material a domicilio -sólo recursos monográficos publicados a partir de 1960- los usuarios deberán registrarse previamente en Biblioteca Central. Ver requisitos.
Ubicación: Facultad de Filosofía y Letras, Puan 480, Ciudad de Buenos Aires. 3er. piso
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 13.30 a 19.00 hs.
Tel: (0054-11) 5287- 2843
Consultas por correo electrónico: bibgeo@filo.uba.ar
Consultas al catálogo en línea: http://catalogo.filo.uba.ar/
Reglamento de préstamos de Bibliotecas de la Facultad de Filosofía y Letras
Formulario para realizar donaciones