Ciclo de Cine: Lugar y paisaje: encuentros en el cine sudamericano.

03/07/2025 (Todo el día)

Lxs invitamos a participar del ciclo de cine: Lugar y paisaje: encuentros en el cine sudamericano. Este evento es organizado conjuntamente por la Subsecretaría de Políticas Ambientales, el Departamento de Geografía, el Grupo de Estudios sobre Naturaleza Cultura y Territorio y nuestro Instituto, todos pertenecientes a las Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El evento es coordinado por Ray Virmond, Universitat Pompeu Fabra (España) y tiene como invitado especial Guillermo Amato (Uruguay)

Dia y hora  jueves 3 de julio, 16 a 20 horas

Lugar.Auditorio Anexo Bonifacio, subsuelo del  Anexo Bonifacio de la facultad de Filosofía y Letras, José Bonifacio 1339 (CABA).

 

El concepto de paisaje está históricamente vinculado al arte (desde la pintura, con representaciones de la naturaleza), la geografía, y también en el cine, donde la puesta en escena de los espacios tiene un rol importante en la narrativa. "Lugar y paisaje: encuentros en el cine sudamericano" es un seminario de cine, organizado por el grupo Cultura, Naturaleza y Territorio del Instituto de Geografía, el departamento de Geografía, y la Subsecretaría de Políticas Ambientales (Filo-UBA). El encuentro incluye una muestra con cine-debate donde se presentarán cortometrajes y largometrajes sudamericanos (documentales/ experimentales/ficcionales) realizados entre los años  2010 y 2025. Todas las obras comparten un eje narrativo centrado en los conceptos geográficos de paisaje, lugar y espacio afectivo.

 

Proyecciones:

ARGENTINA

Maia Gattás Vargas  - Temporada (12,09 min, 2020)

BRASIL

Leonardo Mouramateus - A Festa e os Cães (25 min, 2015)

Tuane Eggers - Fluxus Fungus (9 min, 2021)

Marcela Bordin Sertão - América (18 min, 2023)

Tyrell Spencer - Cidades Fantasmas (70 min, 2017)
Ray Virmond -Raia (6 min, 2025)


URUGUAY

Daniel Yalafán - El uruguay no es un río (16 min, 2021)
Guillermo Amato - Necesito olvidar América (31 min, 2025)

Diego Peña - Maquinaciones (6min, 2019)

Silvana Camors -¿Hay grúas cerca de casa? (6 min, 2017)

Sobre Ray Virmond

Geógrafo, investigador y cineasta. Es doctorando en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra (España), donde desarrolla su tesis doctoral en Geografía Humana, línea de investigación Arte y Naturaleza, con tutoría de tesis de la Profª. Drª. Rosa Cerarols. Es Máster en Cine (Universidade da Beira Interior, Portugal), donde investigó acerca del paisaje en el cine ibérico y latinoamericano contemporáneo. Es graduado en Geografía (Universidade Federal do Paraná ,

Brasil), y ha estudiado Cine Documental (Centro Europeu, Brasil) y especialización en Dirección de Fotografía y Cámara (Bande à Part, España). Ha participado como miembro del grupo de investigación en Cine y Paisaje de la AIM (Portugal), del grupo de investigación Cinema and the World (CEC, FLUL, Portugal) y ha realizado estancia de investigación en el grupo de investigación LASIA (UPV/EHU, España). Sus temas de investigación son: la geografía cultural, el cine contemporáneo  y los estudios comparados.

 

Este evento es gratuito y no requiere inscripcion previa.

 

Lxs esperamos!