Integrante del Grupo de Estudios de Frontera y Regiones (GEFRE), y del Grupo de Estudios sobre Tecnologías de Información Geoespacial (GETIG).
Particpa desde julio 2023. Investigadora en formación. Proyecto de Desarrollo Estratégico. PDE_27_2024 Título: Sistema integrado de información sobre fronteras para el diseño de políticas estratégicas sobre accesibilidad y sobre participación ciudadana, para poblaciones de la frontera internacional del tramo argentino-boliviano. Unidad académica: Facultad de Filosofía y Letras. Director: Alejandro Benedetti. Codirectora: Nora Lucioni. Resolución Consejo Superior RESCS-2023-1854-E-UBA-REC.
Publicaciones recientes:
García, A. (2021). Espacios híbridos, pasados infiltrados. Aproximación a la materialidad de la chacra de Anacarsis Lanús (siglo XIX, Buenos Aires). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 10, 53-91. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.5806718
García, A. (2020). Narrativa Identitaria y Patrimonio Cultural en Argentina. El caso de los restos de la Chacra de Lanús. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, Vol 14 (1):35-63 ISSN: 1981-5875 e-ISSN: 2316-9699. https://rdahayl.com/index.php/rdahayl/article/view/251.
arcía, A. (2020). Práctica Patrimonial en Lanús, Argentina. Entre la patrimonialización y el olvido. Vestigios. Revista Latinoamericana de Arqueología Histórica. Vol 14 (1): 3-24. ISSN: 1981-5875-ISSN: 2316-9699. DOI: https://doi.org/10.31239/vtg.v14i1.12337