Integrante

Bruno, Paula

paula bruno garce

Integra el Grupo de Historia y Epistemología de las Cartografías y las Imágenes Técnicas. Es Magister en Curaduría en Artes Visuales (Universidad Nacional de Tres de Febrero), Licenciada y Profesora en Artes (Universidad de Buenos Aires). Su tesis de Maestría se tituló: “El lugar de lo viviente. Visualización científica, diseño e interespecismo en prácticas artísticas contemporáneas”. Cursa el Doctorado en Teoría e Historia de las Artes (UBA) con beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La tesis doctoral se titula: “Las tecnologías ópticas, mecánicas y luminosas en Buenos Aires (1852-1910): experiencias visuales de diversión y conocimiento”. Ha dictado cursos y seminarios de formación asociados a los estudios de cultura visual y el arte contemporáneo. Su trabajo se centra en el uso de las tecnologías y prácticas científicas en las diversiones públicas del siglo XIX y en las prácticas artísticas contemporáneas. Es profesora en la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires y en la Universidad del Museo Social Argentino.

Publicaciones recientes

-Bruno Garcén, Paula; Winckler, Greta (comps.) (2025) Enseñar con imágenes. Las proyecciones luminosas en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Image[n] Books.

-Bruno Garcén, Paula; Cantos Casenave, Marieta (2024). Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos.   Nuevo Mundo Mundos Nuevos, https://doi.org/10.4000/nuevomundo.95706 

 (2024) Los salones de vistas en Buenos Aires a mediados del siglo XIX: experiencias de luz, movimiento y espacio, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, https://doi.org/10.4000/nuevomundo.94977

 (2023). “Entanglements: la visualización científica de lo viviente en prácticas artísticas contemporáneas”. Artilugio Revista, 9, 28-45. https://doi.org/10.55443/artilugio.n9.2023.42023

-Bruno Garcén, Paula; Winckler, Greta (2023). El patrimonio científico-educativo del Colegio Nacional de Buenos Aires: diagnóstico y propuestas para su puesta en valor, Museologia e Patrimônio Vol. 16, No 2, pp. 294 - 309. https://doi.org/10.52192/1984-3917.2023v16n2p294-309

(2022) “Larvas artistas, visualización científica y metamorfosis: el Dispositivo de Dibujo Interespecies de Virginia Buitrón” en Segundo Concurso de Ensayos Críticos de Arte Argentino y Latinoamericano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fundación Proa. https://issuu.com/proafundacion/docs/ebook_aaca_2021

(2022). “Habitáculos orgánicos: sobre metabolismo urbano, bacterias y coexistencia interespecies”, AREA. Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, v. 28 (1). https://area.fadu.uba.ar/area-2801/bruno-garcen2801/

-Lois, Carla; Bruno, Paula. (2021). Buenos Aires a vuelo de pájaro de Jean Désirée Dulin: cartografías urbanas, vistas y entretenimiento en las exposiciones universales. Montaner, C. y Lois, C. (eds.) 8º Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía. El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa. Barcelona: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. https://www.academia.edu/99225694/Buenos_Aires_a_vuelo_de_p%C3%A1jaro_de_Jean_D%C3%A9sir%C3%A9_Dulin_cartograf%C3%ADas_urbanas_vistas_y_entretenimiento_en_las_exposiciones_universales

(2021) “Del relato curatorial al montaje dialéctico. Arte y ciencia en Londres, 1951-1953”, Boletín de Arte (21), e27. ISSN: 2314-2502. doi.org/10.24215/23142502e027

Bruno, P.; Winckler, G. (2020). “¿Danzar sin movimiento? La gestión de la mirada en un museo etnográfico”, Revista de Antropología Visual nº 28, Santiago de Chile. ISSN 2452-5189. http://doi.org/10.47725/RAV.028.03

 

Proyectos que integra

Imagen, cuerpo y espacio. Técnica y estética de los dispositivos ópticos y su espacialidad: intersecciones entre la ciencia, el arte y el divertimento/entretenimiento/sociabilidad (siglos XIX-XXI). Código: 20020190100301BA. Directora: Carla Lois. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”, Universidad de Buenos Aires. En curso.

Imágenes científicas y artísticas sobre el espacio. Cuestiones conceptuales, teóricas y metodológicas acerca de la producción, la circulación y los usos de imágenes (mapas, paisajes, vistas, diagramas, panoramas, fotografías y otras), siglos XVII-XXI. Proyecto UBACyT. Código: 20020170200099 BA. Directora: Carla Lois. Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”, Universidad de Buenos Aires. Finalizado.