Director/es: |
---|
Una sociedad inclusiva demanda pensar los entornos, identificar barreras y desarrollar transformaciones que posibiliten una participación plena. La accesibilidad como derecho constituye una política multidimesional (edilicia y del transporte, comunicacional, académica, entre otras), multiactoral e intersectorial (con actores de distintas disciplinas y áreas de trabajo) que plantea nuevos desafíos en la producción de conocimiento, los campos disciplinares y perfiles profesionales. La universidad es un ámbito privilegiado para establecer lazos con las organizaciones sociales de personas con discapacidad -a través del trabajo colaborativo y en red- promoviendo la inserción curricular de contenidos sobre accesibilidad como así también llevar adelante acciones concretas de promoción de derechos, eliminación de barreras y construcción y provisión de apoyos. El objetivo del proyecto es consolidar prácticas territorializadas, generadas en el marco del Seminario de Prácticas Socioeducativas “La accesibilidad como derecho” (Programa Discapacidad y Accesibilidad), el Centro de Producción de Accesibilidad CPA del Centro Universitario Devoto, el Espacio de Consulta de Material Accesible Norberto Butler ECMA (9° convocatoria UBANEX) y el Proyecto de Relevamiento de accesibilidad urbana (11a Convocatoria UBANEX)
Integrantes
- Lucioni, Nora Codirector
- Piccinali, Luis Docente investigador
- Zaccaría, María Fernanda Docente investigador