
Integrante y coordinadora del Grupo de estudios sobre Fronteras y Regiones (GEFRE).
Licenciada en Turismo (Universidad Argentina de la Empresa). Doctora en Geografía (Universidad de Buenos Aires). También forma parte del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Universidad Nacional Autónoma de México (CIMSUR-UNAM). Integra el proyecto: "Prácticas transfronterizas entre Paraguay y Argentina: imaginarios nacionalistas, políticas de seguridad, producción agroindustrial y vida cotidiana"
Sus principales líneas de investigación son: las fronteras internacionales, las relaciones transfronterizas y la vida cotidiana fronteriza.
Publicaciones:
- Porcaro, T. (2024). “The Simultaneous Production of Leisure Peripheries and Cross-Border Spaces: A Study on Tourism Valorization in the Andean Puna (Argentina, Bolivia, and Chile)”. Journal of Borderland Studies, 1-22. https://doi.org/10.1080/08865655.2024.2321582
- Porcaro, T. (2023). “Explorando las geografías cotidianas de las fronteras a través de cuatro artefactos: la esquina, el puente, la tranquera y el desierto”. Universum, 38(1), 141-166. https://doi.org/10.4067/S0718-23762023000100141
- Porcaro, T., Salizzi, E., Martirén, J.L. y Lanteri, S. (Comps.) (2022). Fronteras: aportes para la consolidación de un campo de estudios. Buenos Aires: Teseo Press. https://doi.org/10.55778/ts878859675
Correo electrónico: taniaporcaro@gmail.com